
.jpg)
.jpg)


Durante la gira de promoción de 1990, Gloria, Emilio, su hijo Nayim y los músicos tienen un accidente de tráfico. A consecuencia de la colisión la cantante está a punto de quedarse paralítica, lo que le obliga a permanecer inactiva durante varios meses. En 1993 presenta su primer disco como solista: "Mi tierra" y en el que colaboran artistas tan famosos como Cachao o Paquito D’ Rivera. A partir de entonces, Gloria arrasa por donde va. En 1996 canta en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Atlanta y también participa en bandas sonoras de films como: "Cobra", "Top Gun", "Procedimiento legal", "Tres hombres y un bebé" y "Salsa". Ella considera que su música se nutre de dos fuentes: la norteamericana y la latina y quizás sea ese su secreto. Con el tiempo, presenta nuevos y exitosos discos como "Gloria" o "Alma caribeña". Y aunque sigue siendo superventas, lo cierto es que tiene que repartirse el pastel con artistas de la talla de Shakira o Thalía. Siete años despues de su ultima producción, Gloria y su marido, el productor Emilio Estefan, finalmente vuelven a estudios para producir "90 millas"El título hace referencia a la distancia que hay entre Cuba y Cayo Hueso, el extremo sur de Florida, y es un tributo a las leyendas de la música cubana, reuniendo a 25 superastros como Johnny Pacheco, "Chocolate" Armenteros, Carlos Santana, José Feliciano y la India.El disco de 13 cortes es una carta de amor a su país nativo y celebra la cultura de su gente dentro y fuera de la isla.Entre sus temas destaca el primer sencillo "No llores", una fusión de danzón, son, y otros ritmos cubanos en la que colaboran Carlos Santana y José Feliciano.